SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL
Misión
Contribuir al derecho a la protección de la Salud en la población del Estado de Quintana Roo, mediante la conformación de un sistema Estatal de Salud que Provea atención oportuna, accesible, equitativa, solidaria, eficiente, de calidad anticipatorio, participativo vinculado al Programa de Vacunación Universal, para el descenso y eliminación de enfermedades infecciosas mediante la aplicación de vacunas, siendo una de las principales y más efectivas estrategias de Salud Pública.
Visión
Contribuir a salvaguardar la salud de la población del Estado de Quintana Roo, desde el nivel Estatal y Jurisdiccional a través de las coberturas de vacunación en la población infantil para lograr el control, eliminación y erradicación de las enfermedades Prevenibles por Vacunación.
Objetivo
Lograr coberturas >90% con Esquema Básico Completo en la población <1 año, 1 año, 4 años y 6 años de edad, en los municipios (Othón P. Blanco, Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Felipe Carrillo, José María Morelos).
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA INFANCIA
Misión
Los Servicios Estatales de Salud tienen la encomienda de salvaguardar la salud de la población del Estado de Quintana Roo, a través de políticas públicas que fomenten el auto cuidado de la salud, garantizando servicios de salud de atención médica, con calidad, universalidad y oportunidad que redunden en prácticas y estilos de vida saludable.
Visión
Ser un sistema de salud que provea de atención oportuna y accesible a toda la población, brindando servicios de salud de calidad que mejoren el nivel de vida de los ciudadanos Quintanarroenses.
Objetivo
Disminuir la morbilidad y mortalidad en menores de 10 años mediante estrategias que reduzcan la desigualdad.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA ADOLESCENCIA
Misión
Mantener capacitado y sensibilizado al personal de salud a cerca de los lineamientos de operación del Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, dándoles a conocer las estrategias y líneas de acción que garantice la realización de acciones de prevención y promoción de la salud de las y los adolescentes.
Visión
Posicionar el Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, como un programa de prevención integral, contando con el 100% del personal capacitado, actualizado y sensibilizado para brindar servicios de calidad a la población adolescente. Que, a través de la realización de acciones conjuntas de los programas de acción específicos, permitan sumar esfuerzos y desarrollar intervenciones que cubran las necesidades de esta población.
Objetivo
Mejorar las condiciones de salud del grupo adolescente de 10 a 19 años a través de la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la atención integral en todas las unidades del sector salud del Estado.