Servicios Estatales de Salud

Micrositio de Estadísticas

CEN
CEN
previous arrow
next arrow

Bienvenido al micrositio de estadísticas
En esta sección encontrarás información sobre los subsistemas que integran el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, así como enlaces a sitios de interés, productos de información estadística y guías de apoyo elaboradas por el Departamento de Información Estadística de los Servicios Estatales de Salud.

Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

La Ley establece como Actividades Estadísticas y Geográficas o Actividades: las relativas al diseño, captación, producción, actualización, organización, procesamiento, integración, compilación, publicación, divulgación y conservación de la Información de Interés Nacional.

Conoce la Normatividad vigente

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía (SNIEG) es el conjunto de Unidades del Estado (UE) organizadas a través de los Subsistemas, coordinadas por el Instituto y articuladas mediante la Red Nacional de Información, con el propósito de producir y difundir la Información de Interés Nacional.
SNIEG

Ley General de Salud

Titulo Sexto: Información para la Salud Capitulo único Articulos 104 al 109 Bis

Artículo 104

La Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, y de conformidad con la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, captarán, producirán y procesarán la información necesaria para el proceso de planeación, programación, presupuestación y control del Sistema Nacional de Salud, así como sobre el estado y evolución de la salud pública
¡Consulta la Ley!

Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de Servicios de Atención Médica

Capitulo I Artículo 1o.- Este Reglamento es de aplicación en todo el territorio nacional y sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto proveer, en la esfera administrativa, al cumplimiento de la Ley General de Salud, en lo que se refiere a la prestación de servicios de atención médica.

Artículo 43

Artículo 43.- Los responsables de los establecimientos para la atención médica, vigilarán que se elaboren las estadísticas de la salud que señale la Secretaría; asimismo, tendrán la obligación de proporcionar a dicha dependencia y a las autoridades sanitarias correspondientes, la información de cualquier tipo que requiera, en las formas o cuestionarios y con la periodicidad que aquélla determine.
¡Consulta el Reglamento de la Ley!

NOM-035-SSA2-2012 en materia de Información Estadística en Salud

Esta norma tiene por objeto establecer los criterios y procedimientos que se deben seguir para producir, captar, integrar, procesar, sistematizar, evaluar y divulgar la Información en Salud.

Campo de aplicación

1.2 Campo de aplicación Esta norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud, que presten servicios de atención a la salud en establecimientos fijos y/o móviles. Se consideran establecimientos del Sistema Nacional de Salud a las unidades médicas, establecimientos de apoyo, de asistencia social y unidades administrativas.
¡Conoce los criterios y procedimientos estandalizados!

CLUES

La Clave Única de Establecimiento de Salud, es un identificador único que tiene como principal objetivo integrar el catálogo nacional de Infraestructura física del Sistema Nacional de Salud Mexicano.

Consulta el ACUERDO por el que se emiten los Lineamientos para la asignación, actualización, difusión y uso de la Clave Única de Establecimientos de Salud.

¿Eres un establecimiento de nueva creación y recién inicias operaciones en el Estado de Quintana Roo o no cuentas con tu clave CLUES? Trámita tu CLUES, el trámite es gratuito y seguro, solo necesitas:

  • Plano de la Unidad en PDF
  • Aviso o Licencia Sanitaria expedida por Cofepris en PDF
  • Fotografía de la Fachada del Establecimiento y
  • Enviar tu solicitud en el SIGESCLUES.

SINERHIAS

El Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud, es el instrumento rector en acopio de información de recursos con los que cuentan los establecimientos de Salud.

Ingresa con tu usuario y contraseña al portal que corresponde y realiza el registro de información de los Recursos Humanos, Materiales y el Equipamiento médico del Establecimiento de Salud.

Si aún no cuentas con usuario, solicitalo al correo fernando.moreno@salud.qroo.gob.mx y realiza tu registro de información estadística de manera oportuna:

Corte Semestral: a más tardar el 10 de julio del año 2025
Cierre Anual 2025: a más tardar el 10 de Enero del año 2026

Consulta la guía de apoyo para el registro y captura de información estadística

Sector Público

Incluye Sistema DIF, Fiscalía General del Estado, Servicios Médicos Municipales.

Ingresa al Sitio

Ingresa

Sector Privado

Cruz Roja, Clínicas, Hospitales, Consultorios Privados, Laboratorios, oficinas, etc.

Ingresa al sitio

Ingresa

SIS

El Subsistema de Información de Servicios otorgados (SIS) incluye el registro de los principales servicios de consulta de atención médica, acciones y programas de salud vigentes.

Conoce más sobre el Subsistema SIS en la página de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud Federal.

La infomación del SIS se encuentra disponible para consulta en línea mediante Cubos o tablas dinámicas y disponible para descarga a traves de la página de datos abiertos de la Secretaría de Salud Federal. 

El uso de Cubos dinámicos requiere la instalación de complementos y configuración de las opciones de internet, consulta el video tutorial.

¿La información no se puede visualizar? consulte la guía de problemas frecuentes para identificar el tipo de error. 

 

Enlace principal de acceso a Cubos dinámicos. En caso de que no se encuentre disponible, pruebe con el enlace alterno.

El enlace principal no funciona? utilice el enlace alterno para consultar la información. 

verifique que cuenta previamente con la instalación de los complementos y configuración de las opciones de internet.

La información en formato de datos abiertos se publica con periodicidad anual y contiene las cifras consolidadas reportadas por los establecimientos de salud. 

Para realizar la modificación de cifras, identifica y realiza la solicitud de modificación correspondiente:

  • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA: Utiliza el formato “dice/debe decir” indicando la CLUES, Apartado, variable, mes estadístico y las cifras que serán modificadas y envía tu solicitud de modificación por correo electrónico para su atención
  • INFORMACIÓN NOMINAL: Envía solicitud de apertura al correo electrónico: fernando.moreno@salud.qroo.gob.mx, indicando CLUES del Establecimiento, Usuario, módulo y mes estadístico cerrado para solicitar apertura. 

SEUL

El Subsistema de Información de Egresos, Urgencias y Lesiones incluye la información de los servicios otorgados en las áreas y servicios de hospitalización y urgencias.

La atención de los servicios de hospitalización se reporta a traves de la hoja de egresos, conoce más sobre los datos y caracteristicas de los servicios reportados por las unidades médicas.

Los servicios de atención en las áreas de urgencias se reportan a traves de la hoja de urgencias, conoce más sobre los motivos de atención que reportan las unidades médicas. 

Las caracteristicas de los motivos de atención por causas externas, se documentan a través de las hojas de lesiones, conoce más sobre la naturaleza de las lesiones. 

Nacimientos

El Subsistema de Información de Nacimientos (SINAC) registra la información de los hechos vitales ocurridos dentro del Estado de Quintana Roo.

Consulta los Lineamientos de operación del Certificado de Nacimiento en sus versiones física y electrónica

Inscríbete al Padrón de Médicos Certificantes para el uso de la versión electrónica de Nacimientos (CEN). 

Descarga el formato y envía tus datos al correo cen2.0dieqroo@gmail.com

El usuario es único y en caso de que labores en más de una institución, solicita los permisos a traves de las áreas correspondientes en cada unidad médica.

Consulta el Manual de llenado del Certificado de Nacimiento, recuerda que todo nacido vivo debe contar con Certificado de Nacimiento en un plazo no mayor a 24 horas después del hecho vital.

La expedición del Certificado de Nacimiento es requisito obligatorio para el canje por el Acta de Nacimiento en el Registro Civil

Defunciones

El Subsistema de Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) registra la información de las defunciones ocurridas dentro del Estado de Quintana Roo.

Consulta la información oficial del Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones

Inscríbete al Padrón de Médicos Certificantes para el uso de la versión electrónica de Defunciones (CEDe).

Descarga el formato y envía tus documentos al correo seedsinac.sesaqroo@gmail.com

– Comprobante de domicilio
– Identificación oficial con fotografía
– Cédula profesional
– Constancia del Curso Correcto llenado del Certificado de Defunción

El usuario es único y en caso de que labores en más de una institución, solicita los permisos para certificar a traves de las áreas correspondientes en cada unidad médica.

Consulta el Manual de llenado del Certificado de Defunción, recuerda que toda Defunción debe  certificarse en un plazo no mayor a 48 horas después del hecho vital.

El Certificado de Defunción es requisito obligatorio para el canje por el Acta de Defunción en el Registro Civil

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: 

Llenar adecuadamente un Certificado de defunción acorde a los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud, teniendo en cuenta las normativas nacionales en la materia (legislación, plazos, responsabilidades, formato del Certificado de defunción).

Discapacidad

El Subsistema de Información de Discapacidad registra la información de las personas que obtienen un puntaje mayor a 25% en la valoración de la discapacidad con base en la NOM-039 -SSA-2023 para la Certificación de la Discapacidad

Conoce el contenido de la Norma aquí.

Acredita tu establecimiento para convertirse en Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición de Certificados Electrónicos (CEVADECES), conoce el procedimiento y los requisitos aquí.

Consulta la información de los CEVACEDEs oficiales para valorar y expedir certificados de Discapacidad

Productos Estadísticos

Consulta los productos estadísticos elaborados a partir de la publicación de las cifras oficiales en el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA2.0).

Consulta el reporte de productividad y analisis comparativo de los principales servicios reportados por los establecimientos del Sector Público.

Consulta la información disponible en formato de datos abiertos de la Secretaría de Salud Federal. 

El Diagnóstico Estatal de Salud es un documento de referencia elaborado a partir de la publicación de la información de los servicios otorgados en los establecimientos de salud públicos. Incluye la información de los principales servicios clasificados por grupos de edad y sexo. 

de manera particular, incluye el total de nacimientos y defunciones reportados a nivel estatal por todas las instituciones.

Se actualiza cada año a partir de la publicación de cifras consolidadas de los servicios y cifras preliminares de hechos vitales del ultimo año. 

Documentos de Apoyo

Consulta los documentos de apoyo para solicitar cambios y conocer más sobre el funcionamiento de los componentes del SINBA2.0

Problemas con la Consulta de información en cubos dinámicos? consulta la guía de problemas frecuentes para conocer las alternativas o reparación de problemas más comunes.

Consulta las estimaciones de la población por condición de derechohabiencia para los procesos administrativos de las acciones y programas de salud.